Por Arq. Roberto R. Delgado
De los diversos legados que tenemos para conocer e
interpretar la Historia, los elementos arquitectónicos son documentos de
fundamental importancia.
Entendamos como Arquitectura no la simple construcción de
algo, sino la organización de un espacio destinado at habitar. Puede ser un
techo protector, una pared o una senda que permite comunicación entre los
hombres.
El espacio para habitar involucra todas sus consecuencias:
arraigo, costumbre y tradición, religión, cobijo, hogar, etc.
Así como marcamos un rastro al caminar modificando el suelo
natural, el habitar produce alteraciones en el contexto, sea, por incorporación
de elementos extraños o adaptación al mismo. Esta posibilidad la logramos
mediante una técnica que nos acercará al hecho de la Arquitectura.
Esta técnica no surge del abstracto, posee una subordinación
al medio ambiente, por ser el que nos facilitará la materia prima y por
consiguiente el tipo de herramienta para su manufactura. Para comprender esta
expresión imaginémonos con qué elementos construye su hábitat el hombre de la
montaña, bosque, río, hielo o desierto.
Extraído del libro: Santiago del Estero. Recorrido por una
ciudad Histórica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario