"Llajtay” (Pago mío), fue editado en 1974 por el docente, escritor, poeta y autor bandeño Cristoforo Juárez. Es un libro de carácter histórico-literario en prosa y verso, sobre los orígenes de La Banda con anécdotas, parajes, flora. y personajes como:
Shinfu
"El Curador": "En el boliche de Luis Gramajo
en Falcón (hoy San Carlos), conocí a este singular personaje. Corría el año
1908 cuando le vi, tomando una ginebra. Mostraba tener más de 80 años, pero, a
pesar de su ancianidad, su porte era grave circunspecto. Su palabra era
escuchada y respetada como la de un hombre sabio.
Vestía bombacha y calzaba
botines de alta caña y, por sobre ellos, las medias levantadas que le cubrían
parte de la bombacha. Un poncho con flecos color gris cubría su cuerpo menudo y
encorvado.
El vulgo decía que curaba
por "las aguas”. En efecto, le bastaba mirar la orina del enfermo a contra
luz para diagnosticar y dar su receta. Estas y otras hazañas más, le hicieron
famosos que, desde largas distancias, venían a consultarlo”.
"Blas,
el rastreador": era natural de El Tajamar. En su
juventud había prestado amplios servicios a los criadores de Cúyoj, Bajo Grande
y lugares vecinos, siguiendo el rastro de animales perdidos, de pumas dañinos y
de cuatreros.
Por su maestría, como por
su conducta recta y honrada, se le confiaba investigaciones difíciles de las
que salía triunfante, dejando a todos satisfechos.
Hacia 1895, se trasladó
con su familia a Media Flor. Puede decirse, sin exageración, que su mente era
un archivo viviente de todas las cabalgaduras de la zona. Su memoria prodigiosa
conservaba la estampa del rastro y no era oírle decir: "Fulano del Bajo Grande,
ha pasado esta madrugada pal pueblo, montada su mula sillonera", cuando
hacía 4 o 5 años que había visto los rastros supuestos(...)
Don
Ramón Corvalán, me narró, que allá por años 1897/98,
cuando asaltaron una noche en El Puestito a la familia Gallo, fue solicitado
por el Comisario a la madrugada. Fue en busca de un agente y se fueron de
rastrillaje y al pasar por la acequia Pintos, descubrió una señal y conoció
cuentos de caballos y quienes montaban y esto fue determinante para dar con los
asaltantes.
En 1911, persiguió los
rastros de 3 rusos que asaltaron la boletería del Ferrocarril Argentino en
Tucumán y la Policía, gracias a Blas Noriega, les dio alcance ".
"Eusebio
More, el violinista": "Andrés Luna, que vivió hasta los 101 años, me refirió que fue
compañero de andanzas de Eusebio More. Luna fue más tarde, guitarrista de More.
El violinista vivió humildemente en El Polear, desconocido y sin dar a
trascender sus grandes virtudes de creador y ejecutante.
Siendo alumno de la
Escuela N°24 de Rubia Moreno, lo escuché tocar al conjunto. Ejecutaron la
chacarera "Mañana de mañanita" y en un estilo cantaron una
dedicatoria a la Directora Antonina de Stemberg.
Del Maestro Manuel Gómez Carrillo, escuché siendo
su alumno, sus palabras de elogio: "Ayer he tenido la satisfacción de
escuchar un violinista nativo de El Polear y les confieso que he gozado tanto,
como si hubiera sentido una ópera en París. Mas, es un virtuoso que saca
melodías extraordinarias a su instrumento".
Murió en la mayor
pobreza, solo conocido por sus coterráneos".
"CHACARERA DE EL
POLEAR"( CJ/ CC): "Yo soy de este pago lindo/ que le llaman El
Polear,/ dichoso de aquel que nace/ y muere en ese lugar.// Allí nació Eusebio
More/ que al violín lo Hacía hablar,/ dueño de la chacarera/ con que yo aprendí
a silbar.// Pago del viejito Shinfu, alliyachej curador,/ y también del Blas
Noriega, / el famoso rastreador.//Chacarera, chacarera, / rupaj chico de El
Polear / brasita que enciende el pucho/ dolido de mi cantar.// Callejones
polvorientos, / llenos de luna y de sal,/ con sus recuerdos se pone/ chaupi
chaupi el corazón // Me voy en sueños cantando, / camino de Media Flor. / y en
la represa yo busco/ reflejo de un viejo amor.// Ánimas de Tata Mañu/ que me
vengan a tocar/ con su arpita milagrosa/ chacareras del lugar ".
Del libro inédito
"historia del cancionero folclórico santiagueño" de Omar sapo
Estanciero
No hay comentarios.:
Publicar un comentario